lunes, 26 de septiembre de 2011

DIBUJO MECÁNICO



       Al finalizar el curso, el alumno será capaz de resolver situaciones de selección, aplicación e identificación de piezas mecánicas, elaboración e interpretación de planos mecánicos e hidráulicos; así como la utilización de las normas adecuadas de cada caso. La didáctica del curso comprende la investigación y explicación teórica del concepto, la aplicación, y el trabajo que realiza cada elemento mecánico en particular, apoyado en la interpretación de planos de fabricación y figuras textuales; lo cual brinda al alumno la oportunidad de conocer los principios generales de cada tema.

   El curso sugiere una metodología de estudios combinados: teórico–práctico por parte del alumno, para entrenarlo en la utilidad de los elementos estudiados en cada sección.  Es importante e indispensable la canalización del trabajo a realizar  por un elemento, en cada caso donde se quiere su aplicación. 

        El contenido es el siguiente:
  1. Normas para el Dibujo.
  2. Ajuste y Tolerancia.
  3. Acabado Superficial (adicional).
  4. Tipos de Tornillos y Clasificación.
  5. Soldadura (adicional).
  6. Rodamientos. Cojinetes de Deslizamiento.
  7. Acoplamientos.
  8. Transmisiones Mecánicas.
  9. Circuitos: Hidráulicos y Neumáticos.
  10. Instalación de Tuberías.
  11. Estructuras Metálicas (adicional).

No hay comentarios:

Publicar un comentario